miércoles. 20.08.2025 |
El tiempo

Talavera celebra jornadas científicas por el IV centenario del fallecimiento de Juan de Mariana

Talavera celebra jornadas científicas por el IV centenario del fallecimiento de Juan de Mariana

 El concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Talavera de la Reina, Enrique Etayo, ha informado que el Organismo Autónomo Local de Cultura (OALC) realizará unas jornadas científicas con motivo del IV centenario del fallecimiento del Padre Juan de Mariana, que darán comienzo el próximo miércoles, 16 de octubre, y se extenderán hasta el 30 de octubre. 


Así lo ha dado a conocer este lunes en rueda de prensa, acompañado por el director del Museo Etnográfico de Talavera de la Reina, Jesús Mejías, y por el director de la Colección Melibea, Abraham Madroñal, donde ha puesto en valor todos los actos que se vienen desarrollando con motivo del IV centenario del fallecimiento del Padre Juan de Mariana en Talavera de la Reina.


En primer lugar, dichas jornadas científicas darán comienzo el próximo miércoles, 16 de octubre a partir de las 19:00 horas, con la ponencia “El P. Juan de Mariana: una vida en cuatro reinados”, de la mano de Feliciano Barrios, Académico Secretario de la Real Academia de la Historia y Premio Nacional de Historia.

A continuación, a las 19:30 horas, será el turno para Alfredo Alvar, profesor de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), con la charla  ‘Un historiador admirado por otro historiador’.Posteriormente, a las 20:00 horas tendrá lugar una mesa redonda moderada por Jaime Olmedo, Feliciano Barrios y Alfredo Alvar.

El jueves, 17 de octubre, se llevará a cabo una actividad didáctica para alumnos de primero bachillerato de humanidades de Talavera de la Reina, a partir de las 10:00 horas, que impartirá César Pacheco, bajo el título ‘La Talavera que pisó Mariana’.

A continuación, Francisco Peñalver liderará la “Visita y explicación del monumento a Mariana”.

Por la tarde, a partir de las 19:00 horas, será el turno para Álvaro Torrente Sánchez-Guisande, Catedrático de Historia de la Música en la Universidad Complutense de Madrid, Honorary Research Fellow de la Universidad de Londres y Visiting Scholar en New York University y la Universidad de Yale, con la conferencia denominada ‘Veinte años no es nada: Contexto, fuentes y datación del Tratado contra los juegos públicos/De spectaculis de Juan de Mariana (ca. 1590)”.

Seguidamente, a las 19:30 horas, intervendrá Carmen Sanz, Académica de la Real Academia de la Historia. Premio Nacional de Historia. Catedrática de la Universidad Complutense de Madrid, con “El Tratado y discurso sobre la moneda de vellón, del P. Mariana. Razones y consecuencias.”

Para finalizar la jornada, a las 20:00 horas se desarrollará otra mesa redonda moderada por Jaime Olmedo y con las intervenciones de Álvaro Torrente y Carmen Sanz.

Finalmente, Etayo ha anunciado que también se llevará a cabo el ciclo de conciertos conmemorativos ‘La música en la era de Mariana’, que darán comienzo el viernes,11 de octubre a las 20:30 horas en el teatro Victoria con el Concierto Teatralizado Juan de Mariana en colaboración con la EMMD. y grupo de teatro El Candil.

El viernes 25 de octubre a las 20:30 horas, la Colegial acogerá el concierto de órgano Barroco a cargo de Amador Dueñas.

Por último, el miércoles, 30 de octubre, a las 20:30 horas tendrá lugar en el Centro Cultural El Salvador ‘Las voces en la época de Mariana’ a cargo de la Coral Polifónica Ruiz de Luna. 

Comentarios