Talavera presentará proyectos por 20 millones de euros a los fondos europeos “para su transformación urbana”

Talavera presentará proyectos por 20 millones de euros a los fondos europeos “para su transformación urbana”

El alcalde, José Julián Gregorio, ha avanzado que la transformación urbana de Talavera vendrá de la mano de los proyectos que el equipo de Gobierno está preparando para la solicitud de Fondos europeos, de los Planes de Actuación Integrados (PAI) por un importe aproximado de 20 millones de euros, “con proyectos que cambiarán los ejes vertebradores de Talavera tanto en imagen, movilidad y sostenibilidad”.



Así se ha pronunciado en el Debate del Estado de la Ciudad, donde ha resaltado que el actual equipo de Gobierno “ha asumido un compromiso firme para transformar la ciudad en un referente regional de sostenibilidad, accesibilidad, empleabilidad y cohesión social; apoyando a todos los sectores sociales, culturales y económicos de la ciudad para hacer de Talavera una ciudad de primera”.

Ha recordado que un gobierno del Partido Popular consiguió 20 millones de fondos europeos para Talavera, mientras que en el anterior mandato se lograron “poco más de 4 millones” con cargo a los fondos Next Generation y al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, “y ha sido este equipo de Gobierno quien ha cerrado el ciclo, ha terminado los proyectos haciendo más en un año y ocho meses que en los cuatro años de la pasada legislatura”.



De hecho, ha apuntado que en la pasada legislatura sólo se había ejecutado un 9,25 por ciento de los fondos EDUSI y sólo estaba justificado un 1 por ciento ante el Ministerio de Hacienda, “con una palmaria falta de trabajo y gestión por parte del anterior equipo de Gobierno”.

REGENERACIÓN DE TALAVERA

En ese sentido, ha avanzado que recordado que una de sus prioridades como alcalde es poner en marcha iniciativas de regeneración de barrios “olvidados por las anteriores administraciones”, con la firme convicción de “buscar fondos para la rehabilitación de viviendas y la creación de espacios colaborativos que fomentan la inclusión y la igualdad de oportunidades”.

Además, para abordar los problemas crónicos de desconexión entre barrios y deterioro urbano, “se están impulsando medidas que priorizan a las personas sobre los vehículos, mediante la creación de zonas peatonales seguras y la eliminación de barreras arquitectónicas”.



En ese sentido ha resaltado que las políticas de movilidad sostenible y accesibilidad universal “son pilares clave de nuestras iniciativas, sin romper nuestro apoyo al comercio y al sector empresarial”, y ha añadido que el equipo de Gobierno está centrado en una reordenación urbana “que busca eliminar décadas de ineficiencias y barreras arquitectónicas y comunitarias que han limitado el desarrollo social, cultural, económico y comercial de Talavera de la Reina”.

José Julián Gregorio ha dejado claro que el equipo de gobierno está trabajando, “a pesar de los obstáculos”, en acciones diseñadas para revitalizar la vida comunitaria, conectando barrios históricamente aislados y mejorando la accesibilidad a servicios esenciales. Todo ello, a través de un enfoque integral y colaborativo, “que pone de manifiesto mi compromiso con la ciudadanía a la hora de recuperar espacios urbanos para el disfrute de todos, dotando a la ciudad de una nueva dinámica competitiva y sostenible que la convierta en un destino atractivo para el turismo, para vivir  y para emprender y un ejemplo de transformación urbana y social”.

El alcalde ha reseñado que el equipo de gobierno apuesta por un modelo de ciudad inclusivo “y preparado para afrontar con éxito los retos futuros, capaz de ofrecer a sus habitantes una mayor calidad de vida y nuevas oportunidades, demostrando la resiliencia y el poder de los habitantes de Talavera y reafirmando la apuesta por las personas y la defensa de sus derechos y necesidades”.



Por eso, ha resaltado que Talavera” tiene que volver a estar en el mapa de las ciudades emprendedoras económica y socialmente, comprometidas con su patrimonio y su historia”, no en vano, ha subrayado Gregorio “hay muy pocas ciudades que son patrimonio de la humanidad en algo de excelencia como nosotros con la cerámica”.

“En Talavera no estamos apostando por medidas efímeras ni soluciones pasajeras, porque cada acción que emprendemos está pensada para dejar una huella duradera en nuestra ciudad y en nuestras vidas”, ha dicho Gregorio que ha indicado que con estas actuaciones a largo plazo suponen “un compromiso real y profundo con el futuro de nuestra ciudad, porque Talavera es mucho más que un lugar; es la fuerza y la determinación de sus habitantes, y juntos construiremos una ciudad que no sólo se transforme, sino que inspire a las futuras generaciones”.

En ese sentido se ha referido a un decálogo que subraya “nuestro firme compromiso en la actual gestión del Ayuntamiento de Talavera en la consecución de los cambios transformadores que queremos se vayan produciendo paulatinamente”, con iniciativas que están diseñadas para recuperar la ciudad para sus habitantes y para “dotar a Talavera de una nueva dinámica competitiva de cara al futuro”. Nuestro objetivo, ha reiterado el alcalde “es crear un entorno que ofrezca oportunidades, retenga talento y posicione a la ciudad como un destino atractivo para nuevos residentes, además de ser un imán para negocios, oportunidades económicas y empleo, sin dejar de lado la atractiva oferta turística, gastronómica y cultural”.

Por eso, ha dejado claro que el equipo de Gobierno se ha marcado el propósito de recuperar la ciudad para las personas, con espacios públicos para todos, con una conexión de barrios para la equidad social, con un diseño urbano para disfrute de Talavera y sus visitantes, con una ciudad emprendedora, patrimonial y turística, para el deporte y la juventud, más saludable y limpia, para el disfrute de mayores y niños, más segura, con protección para las mujeres, y con un modelo de ciudad centrado en las personas.