La procesión del Santo Entierro en Talavera: conoce las cofradías, los horarios y su recorrido

La procesión del Santo Entierro en Talavera: conoce las cofradías, los horarios y su recorrido

Cinco horas de penitencia donde cuatro cofradías y hermandades recorrerán las calles de la Ciudad de la Cerámica en el Viernes Santo

Dos procesiones y un total de cinco cofradías y hermandades revivirán el Santo Entierro en Talavera de la Reina, siendo uno de los días más emotivos en los que se lleva a cabo una jornada de profunda devoción y solemnidad.

Desde las 11:00 horas, si el tiempo lo permite, la cofradía del Santísimo Cristo de la Espina encabezará este Viernes Santo con el Via Crucis Penitencial, conmemorando así las catorce estaciones de penitencia.

Captura de pantalla 2025 04 17 a las 17.09.26Así, el recorrido será: estación Colegial, estación Plaza del Pan, estación Plaza del Pan, estación Palenque, estación Palenque, estación Palenque, estación Corredera del Cristo, estación Corredera del Cristo, estación Corredera del Cristo, estación Plaza del Reloj, estación Arco de San Pedro, estación Gabriel Alonso Herrera, estación Gabriel Alonso Herrera, estación Gabriel Alonso Herrera y oración final en La Colegial a las 13:00 horas.

Al finalizar el Via Crucis, la imagen del Cristo será trasladada por la Calle Adalid Meneses hasta el convento de San Benito.

Por la tarde, a partir de las 19:00 horas, dará comienzo la Procesión del Santo Entierro, donde las otras cuatro cofradías restantes realizarán su estación de penitencia, alcanzando así el punto alto de la Semana Santa talaverana, declarada como Interés Turístico Regional.

Captura de pantalla 2025 04 17 a las 17.09.03

Captura de pantalla 2025 04 17 a las 17.09.13

La cofradía de La Cruz de los Alfareros será la primera en poner a los Titulares en la calle, a las 19:00 horas, haciendo el siguiente recorrido: calle Patio San José, Colegio La Salle, calle San Clemente, calle Adalid Meneses, Ayuntamiento-Puerta Noble, Palenque con Corredera, plaza del Reloj, entrada Murallas, Pescaderías, salida Murallas, Huerto de San Agustín, calle Puerta del Río, calle Río Tajo, calle Toro Encohetado, plaza Padre Juan de Mariana, travesía San Benito, calle Herrerías, calle Charcón, calle Puente Moris, entrada colegio La Salle por calle Olivares donde se realizará el encuentro y entrada por calle Patio San José a las 00:10 horas.

También a las 19:00 horas la Real Hermandad de Socorro de Nuestro Padre Jesús Nazareno, la Santa Mujer Verónica y Nuestra Señora de la Esperanza Nazarena, comenzará su estación de penitencia desde la Iglesia Santiago, hacia la plaza del Potro, plaza del Reloj, Arco de San Pedro, calle Gabriel Alonso Herrera, plaza Cardenal Tenorio, Ayuntamiento-Puerta Noble, Palenque con Corredera, plaza del Reloj, entrada Murallas, Pescaderías, calle Huerto Sean Agustín, Museo Ruiz de Luna, plaza San Pedro, Arco de San Pedro con Villatoya, Arco de San Pedro con plaza del Reloj, encuentro en la plaza del Reloj, calle Mesones, plaza del Potro, hasta 00:10 horas que hará su entrada al templo.

Por su parte, la Hermandad de los Regantes dará inicio a su estación de penitencia a las 21:00 horas desde la Colegial, siguiendo hacia la Puerta Noble del Ayuntamiento, Palenque con Corredera, plaza del Reloj, entrada Murallas, Pescaderías, Ronda del Cañillo, plaza de Grecia, hasta realizar el encuentro en la puerta de La Colegial a las 00:00 horas.

La Cofradía del Santo Sepulcro y la Virgen de la Soledad será la última cofradía en realizar su estación de penitencia en el Viernes Santo. Así, saldrá a las 20:45 horas de la Iglesia de San Prudencio, para seguir por la calle Río Tajo, entrada La Colegial (lateral), salida Colegial (principal), Ayuntamiento Puerta Noble, Palenque con Corredera, plaza del Reloj, entrada Murallas, Pescaderías, Huerto de San Agustín, calle San Jerónimo, entrada iglesia San Prudencio a las 23:50 horas.

De esta forma, y si el tiempo lo permite, más de cinco horas de penitencia llenarán las calles de Talavera donde los fieles podrán sentir toda la devoción del día clave de la Semana Santa.