El Ayuntamiento de Talavera y la Junta de Castilla-La Mancha se reúnen por el pacto de Talavera

El Ayuntamiento de Talavera y la Junta de Castilla-La Mancha se reúnen por el pacto de Talavera

Se ha celebrado en el Ayuntamiento de Talavera una reunión de revisión de lo firmado en el Pacto por la Recuperación Económica y Social de Talavera y su Comarca en lo referente a infraestructuras. 


A la reunión han asistido por parte del Ayuntamiento de Talavera, el alcalde José Julián Gregorio y los concejales Benedicto García y Gerardo Sánchez. Por parte de la Junta de Comunidades han asistido Jorge Moreno delegado de fomento en Castilla-La Mancha y el delegado de la Junta en Talavera, David Arroyo y por parte de la Mesa han asistido su presidenta Rosa de los Ríos, el portavoz Carlos Martín y Javier Gil. No asiste ningún representante del Gobierno de España. 


Entre los temas tratados se ha hablado en lo referente al ferrocarril sobre la necesidad de avanzar con toda la velocidad posible por la electrificación de la vía convencional y su acondicionamiento para que puedan circular trenes en doble vía tanto de viajeros con mercancías. Respecto al tren de alta velocidad AVE. La Mesa reitera su exigencia de que el tren pase soterrado a su paso por talavera cumpliéndose con el compromiso firmado por las administraciones y ADIF en 2007 que incluye el compromiso de la Junta de correr con el gasto de dicho soterramiento a su paso por el casco de Talavera. El alcalde ha indicado que sigue la misma línea de la Mesa y ha explicado que solicitó que en su día ante el Secretario de Estado de Infraestructuras que haya lanzaderas directas entre Talavera y Madrid. La Junta dice que no hay nada fijado respecto al soterramiento hasta el momento, aunque el proyecto actual no lo contempla. La mesa pide a la Junta que se implique de manera fehaciente y real en esta reclamación a lo que indican que se está trabajando con el Ministerio en dar una solución a Talavera y que la Junta plantea también el soterramiento en sus alegaciones. La Mesa por Talavera informa que en caso de que no se haga el soterramiento se pondrán en marcha medidas jurídicas y de protesta contra las Administraciones correspondientes.

Respecto al desdoblamiento, se ha comunicado el malestar de los ciudadanos por el larguísimo periodo de obras del primer tramo y el desconocimiento total de ningún avance en el resto de los tramos hasta la autovía. La Junta indica que son los trámites habituales y que sobre el resto de los trazados pendientes “se está trabajando” aunque “no son competencia de la Junta”. La Mesa indica que no se ve el trabajo realizado y que es necesario avanzar no solo en esta entrada sino en la salida por Extremadura. La Junta insiste en que “están en conversaciones con los Ministerios implicados y los Ayuntamientos de Pepino y Cazalegas”. La Mesa no puede arrancar ningún compromiso de plazos ni financiación. 

Se solicita por otra parte el inicio del desdoblamiento de la carretera CM-4132 carretera de Mejorada /Segurilla entre el puente del ferrocarril y la autovía N-V. Son 2,1 km en línea recta y propiedad en su conjunto de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha. Este punto, previsto en el pacto supondría una rápida salida o entrada de la Ciudad con un bajo coste. El delegado de fomento se compromete a solicitar el estudio a los servicios técnicos de la Junta.

Para finalizar, respecto a la Plataforma Logística, se repasan todos los intentos infructuosos de su creación desde 1997. Se critica por parte de la mesa la lentitud de los trámites mientras vemos que en otros puntos de la región todo es mucho más rápido. Se comunica por parte de la Junta que antes de septiembre se presentará el proyecto. La Junta indica que es sospechoso que se denomine a la misma “Polígono Industrial de posibles usos logísticos” y que lo que se exige y está firmado es que sea una plataforma logística intermodal, con transporte por carretera y ferrocarril de mercancías. La Junta indica que se trata de un tema de nomenclatura y desde la Mesa se vuelve a pedir claridad, igualdad de trato con otros territorios de la región, rapidez y que no sea un sucedáneo sino una infraestructura en todo el ámbito de la palabra. 

En definitiva, todos los proyectos correspondientes a la Junta de Comunidades están según sus representantes, en estudio, redacción de proyecto u otros periodos administrativos. En lo relativo al ferrocarril o entrada a Talavera, se referencia al Gobierno de España, si bien indican que están en conversaciones, negociaciones y otros trámites. No hay en ningún caso fechas de finalización para ninguno de los proyectos. 


                                  Rosa de los Ríos 

                                                  

Comentarios