Lobos Negros: 40 años de Rock and Roll

Lobos Negros: 40 años de Rock and Roll

Lobos Negros celebra 40 años de historia con una gira conmemorativa y un documental sobre su legado en el rockabilly

Durante los años 80, en Talavera de la Reina, un grupo de jóvenes que compartían la misma pasión por el rock and roll, se unieron para crear la primera pandilla de “rockers” de la ciudad, “Los Rockadillos”, donde crearon canciones como “Rata Alcohólica” en 1982. Tras darse a conocer en diferentes salas de Talavera, en 1984, el nombre pasó a “Lobos Negros”, con la voz de Luis Martín, el bajo de Mauricio Delgado y la batería de Carlos Amor. 

Carlos Segarra (Los Rebeldes) y Kike Turmix (Pleausre Fuckers) al ver el gran potencial que tenía esta banda, deciden grabarles una maqueta a la que titularían como “Gatos Extraños”, el cual contiene temas como “Borrachos en la carretera” y “La Fuerza del Ritmo”. Temas que no tardaron en resonar por la radio tras el éxito de la maqueta. Son pioneros en el rockabilly, incluso ellos lo definen como “psychobilly”, algo que aún no se había escuchado mucho en España por aquella época. Luis Martín, nos cuenta que su música ha sido definida desde un principio como rock and roll aunque señala que: “desde nuestro estilo hemos ido evolucionando y ampliando conocimiento, ya que nuestras raíces vienen del Blues”. 

Sin embargo, no todo ha sido fácil para Lobos Negros. La banda tuvo que afrontar la crisis del vinilo, un período en el que, según el propio Luis Martín, "se ha demostrado que el vinilo no sirvió para nada". Durante esa etapa, las actuaciones escaseaban y las ventas de discos eran mínimas, lo que afectó gravemente a su posicionamiento en la escena musical. A pesar de las dificultades, lograron mantenerse, aunque con gran esfuerzo. Con el resurgimiento del vinilo en los últimos años, la banda ha comenzado a recuperar su espacio y fortalecer nuevamente su presencia en el panorama musical. 

Actualmente, Lobos Negros celebra su 40 aniversario con una gira especial que los llevará por distintos escenarios. Como parte de sus proyectos a futuro, el vocalista de la banda ha anunciado la producción de un documental sobre la historia del grupo, en el que se recopilarán imágenes inéditas y testimonios que reflejan su evolución a lo largo de cuatro décadas en la escena del rockabilly y psychobilly. 

Después de 40 años, Lobos Negros ha demostrado que la pasión por el rockabilly y el psychobilly sigue más viva que nunca. Desde sus inicios como Rockadillos hasta convertirse en una banda icónica dentro del género, han sabido enfrentar los desafíos de la industria musical sin perder su esencia. Su capacidad de adaptación y su estilo, les ha permitido mantenerse en el tiempo y seguir conquistando escenarios. Con una gira conmemorativa y un documental en camino, Lobos Negros continúa escribiendo su historia, reivindicando el legado del rock’n’roll y reafirmando que su música sigue latiendo con la misma fuerza con la que empezó en los años 80.