Entérate de las fiestas de agosto en los pueblos cercanos a Talavera
L.L.G
La llegada del verano trae vacaciones, reencuentros, descansos, desconexión… Es la época más esperada por todos, sobre todo por los jóvenes, por el gran número de fiestas que se realizan en las localidades cercanas. ¿No sabes cuándo son? Con esta recopilación que os traemos, ¡no os podéis perder ninguna!
Los municipios preparan con esmero y cariño toda una semana repleta de actividades de ocio, religiosas, festejos taurinos y todo lo que nos podamos imaginar. Así, se hacen de estos días, una semana memorable.
Agosto es el mes del verano donde más fiestas se celebran en los pueblos cercanos. Además de los pueblos, Toledo también celebra sus fiestas patronales, en honor a la Virgen del Sagrario en torno al 15 de agosto.
San Román de los Montes
Sus fiestas patronales se celebran en honor a la Virgen del Buen Camino. Hay diversos actos que se realizan desde el 29 de julio hasta el 16 de agosto. En su semana cultural destacan competiciones y torneos deportivos, actividades infantiles y acuáticas, talleres o comidas para los vecinos. El día 11 de agosto se da el pregón de las fiestas y a partir de ese día hay festejos taurinos, actos litúrgicos, grandes orquestas y discotecas móviles.
Puedes consultar su Programa de Fiestas aquí.
Navalcán
Sus fiestas patronales se celebran en honor a Nuestra Señora del Monte y San Roque, entre los días 29 y 17 de agosto. Todos los días hay actos de culto en honor a sus patrones, además de campeonatos de petanca, fútbol sala o pádel, entre otros deportes. También, hay actividades para los más pequeños como cine al aire libre, talleres, actividades acuáticas y el día de la bicicleta. A partir del día 14 empieza su semana grande de fiestas, con orquestas y dj’s todos los días, pasacalles, actos taurinos, misas y una gran cena popular el día 17. Además, si visitas Navalcán, aprovecha para visitar ‘El Rincón de Ale’ y probar su hamburguesa premiada como la mejor de Castilla-La Mancha.
Puedes consultar su Programa de Fiestas aquí.
Cazalegas
Sus fiestas patronales se celebran en honor a Nuestra Señora del Rosario, del 6 al 16 de agosto. Del 6 al 13 se celebra su semana cultural, con conciertos de tributos, rutas senderistas, espectáculos flamencos o un gran concurso de tortillas. El día 11 es el día del niño, con actividades infantiles durante todo el día. Además, hay festejos taurinos, un festival de dj’s, un acto de coronación de reinas, damas y misters, carrozas y el último día hay una degustación de paella.
Puedes consultar su Programa de Fiestas aquí.
Belvís de la Jara
Sus fiestas patronales se celebran en honor a todos los vecinos que tuvieron que abandonar el pueblo. 4, 5 y 6 de agosto hay torneos de pádel, frontón y fútbol. Desde el día 11 al 21 hay actuaciones flamencas, teatro, verbenas y fiestas infantiles.
Puedes consultar su Programa de Fiestas aquí.
Bernuy
Sus fiestas patronales se celebran en honor a Nuestra Señora del Rosario. Del 8 al 15 de agosto. Ping-pong, parchís y chinchón abren las fiestas. El día 11 hay un maratón de paintball, una fiesta infantil y dan comienzo las fiestas con el pregón. El día 13 es el día del niño. La Locura del Zurdo, discos móviles, un mercadillo y actividades a cargo de Bernuy Aventuras, completan este ciclo de fiestas.
Puedes consultar su Programa de Fiestas aquí.
Cerveza de los Montes
Sus fiestas patronales se celebran en honor a San Roque, del 9 al 20 de agosto. Lo que más destacan son sus actos religiosos. Rutas nocturnas, concurso de postres, competiciones, una holly run o espectáculos ecuestres sobresalen en su semana cultural. El día 15 se da su pregón que da paso a las fiestas, con orquestas, misas, dj’s, disfraces y procesiones, para dar fin a sus fiestas patronales.
Puedes consultar su Programa de Fiestas aquí.
Montesclaros
Sus fiestas patronales se celebran en honor a Nuestra Señora de los Remedios, del 12 al 18 de agosto. Empiezan por todo lo alto, con una clase práctica de toreo. Después, hay actuaciones flamencas, dj’s, orquestas, carreras populares y una gran comida popular con migas.
Puedes consultar su Programa de Fiestas aquí.
Nuño Gómez
Sus fiestas patronales se celebran en honor a Nuestra Señora de la Asunción y San Roque. Del 12 al 16 de agosto, han organizado bailes, tributos, encierros, discotecas móviles y actos religiosos para celebrar sus fiestas por todo lo alto.
Puedes consultar su Programa de Fiestas aquí.
Valdeverdeja
Sus fiestas patronales se celebran en honor al emigrante, llamada la Fiesta de la Confraternidad, entre los días 16 y 20 de agosto. Días previos se celebra el evento de Música y Velas, donde todo el pueblo se ilumina con velas para celebrar una velada mágica. El día 16 tiene lugar su pregón de fiestas, seguido de actuaciones musicales, orquestas y dj’s. Además, hay cenas, batallas de globos, actividades infantiles, grand prix o mercadillos.
Puedes consultar su Programa de Fiestas aquí.
Mejorada
Consideradas las mejores fiestas de la comarca, sus fiestas patronales se celebran en honor al Santísimo Cristo de la Tabla. Tienen una duración del 18 de agosto al 1 de septiembre. En la semana cultural, del 18 al 24 de agosto, suelen realizarse campeonatos de pádel, fútbol, ping-pong, frontenis o dibujo, además de bailes regionales, petanca o una fiesta holly. Su semana de fiestas patronales es del 25 de agosto al 1 de septiembre. El día 25, se da el pregón y se corona a las damas y los misters de las fiestas. Los días 28 y 29 hay festejos taurinos sin picadores, novilladas y encierros. El día 31 tendrá lugar su 4º carrera de autos locos, donde todos los vecinos participantes elaboran y preparan ‘vehículos’ originales y totalmente artesanales. Además, hay otro día de carrozas y disfraces, amenizadas por charangas. Fuegos artificiales, orquestas, verbenas y dj’s amenizarán las noches de las fiestas de Mejorada.
Por ahora, solo han anunciado oficialmente su programa de la Semana Cultural, que puedes consultar aquí. Igualmente, en el grupo de Facebook ‘Mejorada. Un pueblo con encanto’, han ido adelantando los carteles de diversos eventos y actividades.
Marrupe
Sus fiestas patronales se celebran en honor a San Bartolomé Apóstol. Del 15 al 27 de agosto, la primera semana hay talleres, juegos populares, deportes, rutas y un concurso de ‘Tu cara me suena’ por su semana cultural. Su fiesta grande es el día 24, con dos misas en honor a San Bartolomé, paella, pasacalles, fuegos artificiales, conciertos y orquesta. Además, durante el fin de semana hay dj’s para vivir la fiesta al máximo.
Aquí puedes consultar su programa para su Semana Cultural y aquí su programa para la semana de Fiestas.
En la página de Facebook de Verbenas de Toledo, encontrarás más información detallada de otros actos que se realizan en estos y otros municipios de la provincia de Toledo. ¡No te los pierdas!